• INTERNACIONALES: ESTADOS UNIDOS Y CUBA RESTABLECIERON RELACIONES, PERO AUN CONTINUA EL BLOQUEO...


    Las conversaciones entre los mandatarios de Cuba y Estados Unidos se conocían, sin embargo los detalles eran hasta hoy desconocidos.



    En entrevista al Dr. Carlos Abarca Callo en estudios de Radio Venus RCN Radio Cadena de Noticias manifestó sobre el tema de relaciones entre Estados Unidos y Cuba que "Las necesidades hacen que uno recree el ingenio sobre como vivió Cuba en las ultimas décadas. Cuba vino desarrollando técnicas y mecánicas de comercio con otros países prescindiendo del Dolar".






    Recordemos las sanciones de EEUU a países por hacer negocios con Cuba, y este hecho debemos verlo con optimismo. Esperemos que sea el inicio de nuevas políticas, tomando con mucho cuidado este asunto.


    ESCUCHE LA ENTREVISTA::::


    ¿QUÉ MOTIVÓ A LOS GOBERNANTES A DAR ESTE PASO?

    Para el internacionalista Farid Kahhat, en el caso de Cuba primaria lo económico en tanto está la constatación de que el subsidio venezolano al petróleo que consume Cuba podría no mantenerse a los niveles actuales por tiempo indefinido, considerando la situación precaria por la que vive Venezuela y esto podría repercutir en los intereses económicos de la isla. En el caso de Obama, el mandatario está en los dos últimos años de gobierno, no puede ir a la reelección y no tiene mayoría en el Congreso. Él está haciendo algo que le conviene, pero también es lo correcto: tomar decisiones en política exterior por orden ejecutiva.

    "Todo presidente estadounidense de alguna manera busca pasar a la historia por ser relevante en algún aspecto de política exterior. Carter con el tema israelí-egipcio, Clinton con el israelí-palestino, Bush con sus guerras supuestamente antiterroristas. Obama entendió que era su momento y desde su perspectiva demócrata entendió que el tema de Cuba lo tomaba él o se lo dejaba en bandeja a su sucesor", dice a La Mula.pe el periodista especializado en temas internacionales Carlos Novoa.

    En los siguientes días seguramente conoceremos más detalles de las negociaciones y, claro está, la polémica llegará a su clímax en Estados Unidos. No sólo en América Latina hay gran expectativa, Cuba es una isla muy apreciada no sólo por sus paisajes turísticos y su buena música, es un nicho preciso para muchas inversiones. Estados Unidos también lo sabe.

    FUENTE::::
    LAMULA.PE


    VOCES::::
    President Obama's speech on normalizing relations with Cuba and urging an end to the embargo that has existed since 1961.





    Discurso completo del presidente cubano, Raúl Castro, saludando la nueva apertura de la relaciones con Estados Unidos. teleSUR

  • You might also like

@Comunicacionesperu. Con la tecnología de Blogger.